HomilíasNOTICIAS

Mons. Aurelio Pesoa: “Cultivar la unidad y ser vigilantes de la integridad de nuestra patria”

Mons. Aurelio Pesoa: “Cultivar la unidad y ser vigilantes de la integridad de nuestra patria”

Prensa CEB 23.03.2025 En la Catedral del Beni, Santísima Trinidad, Mons. Aurelio Pesoa Ribera, OFM Obispo del Vicariato Apostólico del Beni y Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, presidió la Misa dominical del tercer domingo de Cuaresma.

.

En su Homilía Mons. Aurelio Pesoa sobre el Evangelio nos hace reflexionar: “La parábola de la higuera nos enseña a poner todo nuestro esfuerzo en Dios y su Reino de verdad, de vida y justicia en este mundo y como el mejor fruto que podemos producir.  Preguntémonos: ¿Cuáles son las riquezas que anhela mi corazón?”

“Nación ficticia kailasa”, merecemos de las autoridades una explicación clara y real sobre el tema: “En la semana que ha terminado hemos visto a través de las noticias y las redes sociales el tema de la “nación ficticia kailasa”.  Y la pretensión de sus miembros, en la adquisición, de territorios de los pueblos indígenas, en Beni y Pando.  Merecemos, de las autoridades del país, una explicación clara y real sobre el tema. Tanto se habla de “vende patria o traición a la patria”, aquí hay realmente esa intención.  Pero También esta es la oportunidad para que todos los bolivianos seamos vigilantes de la integridad de nuestra patria Que comencemos a amar nuestro territorio”, dijo Mons. Aurelio Pesoa.

EL Obispo del Beni, recuerda el Día del mar:  “Al recordar la injusta guerra del pacífico en 1879, en donde nuestra patria perdió su salida al mar, no debe ser solo motivo de dolor y frustración, sino para mirar la realidad, de nuestro país, y cultivar la unidad en el sentimiento de todos los bolivianos que se muestre en los deseos e intentos de integración regional y de progreso para todos, no siempre coronados por el éxito, nos debe hacer constatar también la falta de concordia por contradicciones y brechas de estridentes desigualdades y marginaciones, entre departamentos”.

El Papa Francisco, en el año 2014, nos recordaba que la paz «sólo es posible alcanzarla realmente y gozar de ella, como mejor calidad de vida y como desarrollo más humano y sostenible, si se asume en la práctica, por parte de todos, una determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común.  Lo cual implica no dejarse llevar por el afán de ganancia o por la sed de poder», finaliza su homilía Mons. Aurelio Pesoa.

23032025-Homilia-Mons-Aurelio-Pesoa

Author