Mons. Cristóbal Bialasik: «Toda comunidad necesita Espiritualidad, organización que le permita resistir las dificultades y no ceder ante la desesperanza»
Prensa CEB 11.07.2025. Durante su homilía en el Encuentro Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB’s), celebrado en la Diócesis de Oruro, Mons. Cristóbal Bialasik, Obispo anfitrión, hizo un llamado urgente a no perder la esperanza ni el compromiso misionero, destacando el rol fundamental de las CEB’s en la transformación social y espiritual de Bolivia.
La misión nace en tiempos de crisis
Mons. Bialasik recordó que las CEB’s surgieron en los momentos más oscuros del país, en tiempos de dictaduras, cuando muchas familias se unieron en la fe como única respuesta posible frente al miedo y la división. Advirtió que hoy se viven nuevas formas de dictaduras, impuestas por ideologías y estructuras de poder que dañan el tejido social, especialmente cuando se pretende excluir a Dios de la vida pública y privada.
La sinodalidad no es un discurso: es una forma de vivir
Refiriéndose al llamado de la Iglesia a caminar en sinodalidad, el Obispo cuestionó si esta realmente se vive en la práctica. Dijo que muchas veces incluso dentro de las familias hay divisiones profundas, y que urge reconstruir la unidad desde la fe, no desde las ideologías. Las comunidades, enfatizó, están llamadas a ser espacio de encuentro, comunión y escucha activa.
Ser levadura en medio de una sociedad fragmentada
En una reflexión directa sobre la situación del país, Mons. Bialasik lamentó la crisis de confianza hacia los políticos y las estructuras sociales. Frente a esto, afirmó que el cristiano no puede quedarse de brazos cruzados: la misión consiste en ser levadura que transforme la masa social desde dentro, con la Palabra en la mano y la vida como testimonio.
De la denuncia a la acción concreta
Mons. Bialasik animó a los participantes a regresar a sus diócesis, parroquias y comunidades fortalecidos en la fe y dispuestos a actuar. Frente a realidades como la trata de personas, el narcotráfico o la violencia intrafamiliar, pidió un compromiso serio para cambiar esta historia desde el Evangelio, promoviendo una sociedad más humana, más fraterna y centrada en Cristo.
Fortalecer la red de comunidades y no perder la fe
El Obispo insistió en la necesidad de fortalecer una red nacional de CEB’s comprometidas con la misión. Inspirado en figuras como San Benito, recordó que toda comunidad necesita una visión clara, una organización y una espiritualidad sólida que le permita resistir las dificultades y no ceder ante la desesperanza.
Un llamado a reconstruir desde la oración y la visita
Al cierre, Mons. Bialasik fue enfático en que la transformación de Bolivia no vendrá por sí sola, sino desde el testimonio cristiano que se gesta de rodillas, en la oración, en la visita a las familias y en la enseñanza sencilla pero profunda de la fe. Invitó a todos a renovar su compromiso con Dios y con el pueblo, para seguir sembrando esperanza en un país que se prepara para celebrar 200 años de historia, pero aún enfrenta desafíos enormes.
















