La Diócesis de Oruro acoge la peregrinación al Santuario de Nuestra Señora del Socavón organizada por la Comisión de la Hermandad en Bolivia
Prensa CEB 28.07.2025. En una conferencia de prensa realizada en la Diócesis de Oruro, el obispo de esta jurisdicción, Mons. Cristóbal Bialasik anunció con entusiasmo el inicio de tres días de encuentro y actividades en el marco de la peregrinación que organiza la Comisión de la Hermandad, que une a la Iglesia boliviana con dos diócesis de Alemania.
Esta peregrinación se realiza recordando 65 años de hermandad de la Iglesia de Bolivia con las diócesis de Hildesheim y Tréveris, y tiene lugar en el contexto de la celebración simultánea del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco y continuado por el Papa León XIII, así como el centenario de creación de la diócesis de Oruro.
El obispo destacó la importancia de estos momentos para la vida espiritual y comunitaria del departamento de Oruro, agradeciendo la presencia de peregrinos y la acogida de la comunidad local. Más adelante Cecilia Dörfelt, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Hermandad y el Padre Andrés Loroño, delegado diocesano para la Hermandad, dieron mas detalles del encuentro.
Cecilia dijo que en esta oportunidad se congregan aproximadamente 150 peregrinos provenientes de distintas regiones de Bolivia —el oriente, occidente y los valles— el programa incluye visita a lugares emblemáticos como Iroco y diversas acciones pastorales. Los dos primeros días estarán dedicados a la formación sobre las obras de misericordia corporales y espirituales, enmarcadas en la celebración de la Eucaristía con la intención de alcanzar la indulgencia plenaria.
Padre Andrés Loroño enfatizó que esta peregrinación busca fortalecer la convivencia de la fe y la vivencia de las obras de la Iglesia, en un camino espiritual que sigue la invitación del Papa a ser “peregrinos de la esperanza”. Resaltó la bendición que implica para la diócesis ser sede de este evento y la importancia de enriquecer la fe a través del encuentro y la comunión.
El obispo también invitó a toda la población de Oruro, a sumarse y vivir con fe, devoción y alegría esta peregrinación que culminará en el Santuario de Nuestra Señora del Socavón.