Mons. Galván: «Conoce, ama e mita a Dios y vive una vida feliz, en la tierra y para la eternidad”
Prensa CEB 28.07.2025. La mañana del 27 de julio, la comunidad de la parroquia «Apostol Santiago de Munaypata» se reunió con profunda fe y devoción para celebrar la solemnidad de su santo patrono, el apóstol Santiago. La Eucaristía principal fue presidida por Monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz, y concelebrada por los padres italianos Giovanni Algeri y Luca Martinelli, misioneros que han acompañado espiritualmente a la feligresía con generoso testimonio de servicio y fraternidad.
El templo, adornado con flores y símbolos tradicionales, recibió a cientos de devotos que, tras haber participado en una emotiva novena de preparación, se congregaron con alegría para rendir homenaje al Tata Santiago. Durante los días previos, se realizaron bendiciones de Biblias, imágenes, anillos matrimoniales y objetos devocionales, manifestando el amor del pueblo por la fe viva que el apóstol inspira.




En su homilía, Monseñor Percy invitó a los fieles a redescubrir el valor de la oración, comenzando con una pregunta esencial: “¿Qué es la oración?”. Con tono cercano y testimonial, respondió: “Es estar con Jesús”, resaltando que la oración no es un conjunto de palabras, sino una relación viva con el Señor.
Haciendo referencia al Evangelio de la Transfiguración, el arzobispo recordó la escena en la que Pedro, Santiago y Juan suben al monte junto a Jesús. Allí no solo lo contemplan transfigurado, sino que viven una profunda experiencia de oración y presencia divina. “Esa es la clave de nuestra vida espiritual: subir al monte con Jesús, estar con Él, y dejarnos transformar por su luz”, expresó.
En un gesto de cercanía y ternura, compartió un recuerdo de su infancia, evocando a su madre Clara, quien le enseñó a orar desde pequeño. “Mi mamá me enseñó a hacer la señal de la cruz, a dar gracias, a hablar con Dios… y eso nunca se olvida”, dijo emocionado, dirigiéndose especialmente a los padres de familia: “Enseñen a sus hijos a orar. Ese será el mayor regalo que les den”. | ![]() |
![]() | También recordó a Santa Teresa de Calcuta, quien decía que oraba no solo para hablarle a Dios, sino para conocerlo. Esa experiencia de oración, dijo Monseñor Percy, lleva al encuentro personal con el amor divino. La homilía culminó con una reflexión sencilla pero profunda: “Las personas que oran y aman, son personas felices. Porque han encontrado el camino de la salvación”. Y resumió su mensaje en tres claves fundamentales para una vida cristiana plena: 1. Conocer a Dios 2. Amarlo con todo el corazón 3. Imitarlo en nuestras acciones “Quien vive estos tres pasos —conoce, ama e imitar a Dios— vive una vida feliz, en la tierra y para la eternidad”, afirmó. |
Después de la celebración eucarística, la imagen del Tata Santiago fue llevada en procesión por las calles cercanas a la parroquia. Entre cantos, bailes autóctonos y rezos, los fieles expresaron su gratitud, sus súplicas y su deseo de seguir caminando con fe, como verdaderos discípulos del Señor.
https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpquiaapostolsantiago.munaypata%2Fvideos%2F1256964309241792%2F&show_text=false&width=560&t=0
La jornada cerró con un ambiente de fraternidad y esperanza, recordando que la fe que se celebra se convierte también en misión y testimonio. Como el apóstol Santiago, la comunidad salió fortalecida para seguir anunciando al Cristo vivo con valentía, amor y oración.

