NOTICIAS

Reflexiones sobre la Sinodalidad en el Retiro Anual de Colaboradores de la Conferencia Episcopal Boliviana

Prensa CEB 25.08.2025. El pasado sábado, en el Santuario de Nuestra Señora de Copacabana, se llevó a cabo el retiro anual para los colaboradores de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y de colaboradores de la Pastoral Social Caritas Bolivia, un espacio dedicado a la reflexión y formación en torno al camino de la sinodalidad que la Iglesia hoy propone. El encuentro estuvo guiado por el padre Matías Báez, Carmelita Descalzo, quien compartió valiosas enseñanzas sobre la importancia de caminar juntos en la misión pastoral.

Durante su charla, el padre Matías destacó cómo los colaboradores de la CEB muestran una actitud abierta y deseosa de crecer en comunidad, buscando constantemente mejorar y potenciar su labor al servicio de la Iglesia. «Es un ambiente muy amenazador, porque hay ganas de aprender, de mejorar y de ayudar a que todos crezcamos juntos», señaló el sacerdote.

Un eje central de su mensaje fue la “escucha”, uno de los elementos esenciales para fortalecer la sinodalidad. El padre Matías invitó a los colaboradores a cultivar la capacidad de escuchar con atención y humildad, reconociendo que cada persona tiene algo valioso que aportar. Esta actitud, explicada, enriquece el caminar común y refuerza la misión pastoral, sostuvo.

Además, dejó tres consejos fundamentales para quienes colaboran en la pastoral dentro de la CEB y en espacios de la Pastoral Social Cáritas Bolivia:

  • Saber escuchar a uno mismo: Para poder abrirse al otro primero es necesario reconocer lo que uno interiormente siente y piensa.
  • Estar aquí y ahora: Vivir plenamente el momento presente para atender con sinceridad lo que acontece.
  • Descalzarse: Vivir con intensidad y humildad cada paso que damos a diario, tal como el espíritu de los carmelitas descalzos.

Los colaboradores agradecieron la iluminación del sacerdote y a su vez el presbítero que ya lleva 6 años como misionero en Bolivia agradeció la oportunidad valiosa de compartir con los colaboradores pastorales, mensajeros de Esperanza.

Author