EcumenismoNOTICIAS

“Construyendo puentes y fomentando la paz”, así se vivió el Encuentro Nacional de delegados de Ecumenismo

Prensa CEB 15.09.2025. El Encuentro Nacional de Delegados de Ecumenismo se desarrolló durante tres días en Cochabamba, reuniendo a representantes de diversas jurisdicciones con el fin de fortalecer el diálogo y la unidad entre los cristianos. Mons. Luis Durán, obispo auxiliar de La Paz y responsable de la sección de Ecumenismo de la Conferencia Episcopal Boliviana, presidió la celebración eucarística de clausura, en su homilía destacó el papel fundamental del Espíritu Santo como guía del camino ecuménico, subrayando que el ecumenismo es un don de Dios que impulsa a la unión auténtica y fraterna entre las iglesias.

El obispo recordó que el compromiso ecuménico nace de la misión encomendada por Jesucristo de anunciar el Evangelio hasta los confines de la tierra, y resaltó la invitación del Papa Francisco a caminar en sinodalidad, es decir, en comunión, participación y misión conjunta. Mons. Durán llamó a los participantes a ser testimonio vivo de unidad y diálogo, evitando juicios y enfrentamientos entre hermanos, y cultivando una espiritualidad ecuménica basada en la oración constante y la humildad.

Durante el encuentro, se compartió una experiencia significativa de oración común en la que participaron pastores metodistas, sirio-ortodoxos y otros representantes de comunidades cristianas presentes en Cochabamba. Esta convivencia ecuménica destacó la importancia de círculos de oración por la unidad en las distintas jurisdicciones como un medio de fortalecer el compromiso y mantener viva la mirada hacia la reconciliación y la paz, especialmente ante los conflictos mundiales que afectan a los cristianos.

Dos delegados de Ecumenismo, uno de Cochabamba y otro de La Paz, expresaron la riqueza y el valor de este espacio nacional de formación y diálogo. Ambos destacaron que el ecumenismo implica un encuentro fraterno sin pretensiones de conversión, sino desde el respeto mutuo y la seguridad en la propia fe, promoviendo así un trabajo conjunto que aporte a la construcción del Reino de Dios desde la diversidad.

Finalmente, Mons. Luis Durán agradeció a todos los participantes por su tiempo y compromiso, invitándolos a trasladar esta experiencia a sus comunidades para continuar construyendo puentes y fomentando la paz. El encuentro concluyó con la esperanza de que el ecumenismo siga siendo una semilla viva que inspire a cada cristiano a ser artífice de unidad y testigo del amor de Dios en Bolivia.

Author