¿Cómo se está implementando el documento final del Sínodo de la Sinodalidad?, tema de reflexión de los Vicarios Pastorales
Prensa CEB 17.09.2025. Durante el Encuentro Nacional de Vicarios Pastorales que se realiza en la Casa Cardenal Maurer de Cochabamba, Erika Aldunate, teóloga y directora del Centro de Promoción del Laicado “Ricardo Bacherer” (CEPROLAI), presentó una reflexión sobre la implementación del Documento final del Sínodo de la Sinodalidad.
Aldunate destacó que, para facilitar la comprensión y aplicación de este importante documento, es fundamental usar un lenguaje sencillo y accesible para las comunidades de base. Explicó que el documento original emplea un lenguaje teológico amplio que, aunque es conocido por teólogos, sacerdotes y religiosas, no siempre resulta comprensible para la mayoría de los fieles.
Durante el diálogo con los vicarios, Erika describió la necesidad sentida de escucha y las iniciativas que algunos sacerdotes y vicarios han impulsado para llegar a la gente sencilla con métodos adecuados, lo que enriquece el proceso pastoral. Resaltó la importancia de socializar el documento de manera clara y cercana, para que todos puedan entenderlo y aplicarlo efectivamente en sus comunidades.
Esta exposición y compartir con los vicarios enriqueció el encuentro con una visión práctica para que el llamado a la sinodalidad y corresponsabilidad llegue a toda la Iglesia en Bolivia, especialmente a sus miembros más alejados, impulsando así un caminar conjunto.