NOTICIASNOTICIAS INTERNACIONALES

«Hemos presentado al Papa la realidad de una Iglesia en camino» Mons. Aurelio Pesoa, presidente CEB

Obispos de Bolivia: Hemos presentado al Papa la realidad de una Iglesia en camino

Prensa CEB 22.09.2025 Una delegación de seis Obispos de Bolivia encabezada por el Presidente de la Conferenccia Episcopal Boliviana fueron recibidos por el Papa León XIV, el sábado 20 de septiembre, Radio Vaticana La Voz del Papa entrevistó a Mons. Aurelio Pesoa Ribera, OFM.

“La audiencia con el Papa, la realidad de la Iglesia en el país, las elecciones presidenciales, la invitación al Papa a visitar Bolivia, el problema de la falta de vocaciones y el cuidado de la creación”, son algunos de los temas al centro de la entrevista al Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana. Monseñor Aurelio Pesoa Ribera, OFM.

Escucha la entrevista realizada por Renato Martínez-Vatican News

Este sábado 20 de septiembre han tenido una audiencia con el Santo Padre. ¿Podría compartir con nosotros cómo se ha llevado a cabo este encuentro con el Papa León XIV?

El Santo Padre cuando fue General de los Agustinos ya visitó Bolivia, en realidad tres lugares: La Paz, Cochabamba y también la parte de una de las provincias en donde están los padres Agustinos. De modo que, no era tan extraño el hablar de estos temas de la presencia de los agustinos.

Ha sido una visita que hemos programado desde la Conferencia Episcopal de Bolivia. Hemos venido seis Obispos y estamos de paso a Alemania por otros temas de la institución también y entonces, creo que fue una bendición el poder haber podido venir a visitar al Santo Padre. Lo hemos encontrado pues un hombre que tiene bastante trabajo, se lo nota, lo conocía un poco antes, se lo notaba más joven y creo que el peso que tiene que llevar no es nada liviano, pero fue un gusto para nosotros y también creemos para él, poder encontrarnos y conversar de lo que nos preocupa y de lo que queremos continuar haciendo como Iglesia boliviana.

Monseñor Aurelio, en el clima de elecciones presidenciales que Bolivia está viviendo, sabemos que todavía hay algunos conflictos sociales y políticos que aún no se han resuelto y esta realidad, presenta algunos desafíos a la Iglesia en el país. ¿Cuál es la realidad de la Iglesia boliviana que han presentado al Santo Padre?

Bien, yo creo que hemos hablado de lo que es el caminar de la Iglesia, como muchos pueblos latinoamericanos, Bolivia no es la excepción, es eminentemente católica y creo que eso ha sostenido el caminar en muchos momentos de conflicto al pueblo boliviano. No vamos a decir que todos los bolivianos son católicos, pero sí un buen porcentaje y eso ha hecho que haya el deseo de volver a Dios, el deseo de tener a Dios y el deseo de contar con Dios.

Creo que eso nos ha permitido a nosotros como pastores seguir animando o animar y seguir animando y acompañando al pueblo de Dios pese a las dificultades que nos ha tocado vivir. Por ejemplo, el año 2019, después la pandemia y en este último tiempo el tema de las elecciones que como bien se sabe hay una segunda vuelta como le llamamos nosotros que será el 19 de octubre, hay los dos candidatos, tenemos la esperanza de que Bolivia vaya surgiendo de toda aquella dificultad que le ha tocado vivir y creo que, con el esfuerzo de todos los bolivianos, de los todos los hombres de y mujeres de buena voluntad y por supuesto, con la gracia de Dios todo eso será posible.

Los Obispos bolivianos están preparando la visita Ad Limina. ¿Han tratado este tema con el Santo Padre? ¿Ya tienen alguna fecha elegida?

Sí, la visita Ad Limina la tendremos el año próximo en la segunda quincena de noviembre. Los aspectos que nos preocupan es el tema, creo que en el todo el mundo, de las vocaciones y con ello puede parecer raro a los oyentes que se hable o que hablemos nosotros de la falta de Obispos, por ejemplo, nombrar Obispos, que no habiendo vocaciones entonces también disminuye el tema para elegir a nuevos pastores que vayan tomando el lugar de los que ya vamos caminando y que se nos acerca el tiempo de la dimisión, si se puede hablar así.

Sí, evidentemente hemos hablado con el Papa y le ha parecido y le ha caído muy bien lo que le dijimos que le invitamos a Bolivia. Esperamos que aquello se haga realidad, el año próximo tendremos un nuevo gobierno. También nos toca hablar con el nuevo gobierno y plantearle esto que hemos conversado con el Papa, lo ha cogido estupendamente bien y creo que eso para nosotros es una esperanza.

Dicho sea de paso, no era una sugerencia, pero según comentario dijimos, bien, puede ir al Perú, y como Bolivia no está muy lejos, entonces allí y claro, sería bueno. Entonces, así que nos vamos contentos porque creo que ha habido una disponibilidad en el diálogo, pero también en esto que será una noticia para todo el pueblo boliviano el compromiso de que visitará en algún momento el Santo Padre a Bolivia.

En la audiencia con el Papa León XIV el Mons. Aurelio Pesoa Ribera, OFM Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, obsequio al Papa un «Ángel Chiquitano».

Fuente: Renato Martínez – Vatican News / Fotos: Vatican Media

Author

Comentarios cerrados.