NOTICIASUCB

La U.C.B. suma su cuarta investigadora distinguida con el Premio Marie Curie: Mónica Ximena Guzmán Rojo

Prensa CEB 2.10.2025. La Academia Nacional de Ciencias de Bolivia distinguió el pasado 24 de septiembre con el Premio Marie Curie 2025 a la Dra. Mónica Ximena Guzmán Rojo, docente e investigadora de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (U.C.B.) Sede Santa Cruz y miembro del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Oriente Boliviano (CIDOR).

Este galardón, que reconoce la excelencia y la contribución de las científicas bolivianas, resalta la trayectoria de la Dra. Guzmán Rojo en el campo de la hidrogeología, donde ha desarrollado investigaciones de alto impacto relacionadas con la recarga de acuíferos en ecosistemas frágiles del oriente boliviano frente al cambio climático, los incendios forestales y el uso del suelo. Su trabajo combina modelación hidrológica, monitoreo de campo y teledetección, con un enfoque territorial y participativo junto a comunidades locales. Parte de sus aportes científicos ya ha sido incorporada en normativas municipales y estrategias de conservación hídrica.

La Dra. Guzmán Rojo es Doctora en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica). Actualmente lidera el grupo de investigaciones hidrológicas IHDRA del CIDOR y representa a Bolivia como Corresponsal Nacional de Aguas Subterráneas ante IGRAC–UNESCO (2024–2026). Integra además la Comisión sobre Cambio Climático y Agua Subterránea de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (IAH) y forma parte de la red latinoamericana ALHSUD.

Su producción académica incluye artículos científicos y capítulos de libro en temas de hidrogeología, vulnerabilidad de acuíferos y restauración hidrológica post-incendio. Ha sido reconocida por su capacidad de traducir la ciencia en insumos útiles para la gestión pública, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad hídrica.

Mujeres investigadoras de la U.C.B. reconocidas con el Premio Marie Curie

Con esta distinción, la Dra. Guzmán Rojo se convierte en la cuarta investigadora de la U.C.B. en recibir el Premio Marie Curie, consolidando el liderazgo de la universidad en la promoción de la investigación científica y el protagonismo de las mujeres en la ciencia boliviana.

Las investigadoras de la U.C.B. reconocidas por la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia son:

  • 2025: Mónica Ximena Guzmán Rojo – Premio Marie Curie
  • 2024: Guadalupe Peres Cajías – Premio Marie Curie
  • 2023: Helga Gruberg – Premio Marie Curie
  • 2018: Marcela Losantos – Premio Marie Curie
  • 2025: Paola Andrea Alvizuri – Mención de Honor
  • 2011: Estela Herbas – Nominación

Cabe destacar que este año también fue reconocida con una Mención de Honor la docente investigadora Paola Andrea Alvizuri, ingeniera ambiental titulada por la U.C.B. sede La Paz, por su proyecto de desarrollo de una membrana de ultrafiltración a partir de plásticos residuales para la eliminación de metales pesados en aguas afectadas por la minería. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD), apoyada por la UNESCO.

Compromiso de la U.C.B. con la investigación y la mujer en la ciencia

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” celebra con orgullo estos reconocimientos, que reflejan la excelencia de sus investigadoras y el impacto de su trabajo en beneficio de la sociedad boliviana. La U.C.B. reafirma su compromiso de promover la investigación de calidad y abrir espacios para que las mujeres científicas desarrollen su potencial, en coherencia con su Plan Nacional de Desarrollo Universitario y su Modelo Institucional, que integran la formación académica con el servicio a la sociedad.

Comunicación Rectorado Nacional 

Author