«Votar según la conciencia es una expresión de compromiso con el bien común, el bien de todos y de cada uno», Mons. Mons. Stanislaw Dowlaszewicz
Prensa 19.10.2025 En la Catedral de Santa Cruz, presidió la Misa dominical Monseñor Stanisław Dowlaszewicz, O.F.M. Conv., Obispo Auxiliar de Santa Cruz de la Sierra. En su homilía reflexionó sobre el poder de la oración perseverante y la responsabilidad moral de todo cristiano en el ejercicio de su voto, en el marco del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), el Año Jubilar 2025 y el Bicentenario de Bolivia.
Orar sin desfallecer: una relación viva con Dios
Inspirado en la parábola de la viuda insistente y en la primera lectura del libro del Éxodo, Mons. Dowlaszewicz recordó que el pueblo de Israel alcanzó la victoria no solo por las habilidades guerreras de Josué, sino sobre todo por la oración perseverante de Moisés, quien mantenía sus brazos alzados hacia Dios.
“Al igual que Israel, nosotros también debemos enfrentar obstáculos y tentaciones que intentan apartarnos del camino. Jesús nos enseña a orar sin desanimarnos, porque la oración es el vínculo que mantiene viva nuestra relación con Dios.”
El Obispo Auxiliar invitó a los fieles a examinar su vida cotidiana y preguntarse si verdaderamente reservan tiempo para estar con el Señor. “A veces adoramos nuestros teléfonos, nuestras computadoras o nuestras series de televisión, pero ¿adoramos a Dios presente en el Santísimo Sacramento o en la vida del hermano que está a nuestro lado?” cuestionó.
La oración, fuerza que sostiene la esperanza.
Mons. Dowlaszewicz destacó que la oración no elimina los obstáculos, pero da la fuerza para superarlos. “La perseverancia en la oración nos mantiene fieles en medio de las dificultades diarias. Ella despierta nuestra alma, renueva nuestra esperanza y nos impulsa con fuerza siempre nueva.”
Recordó además que el Evangelio de San Lucas es el que más resalta la oración de Jesús: “El Maestro rezaba antes de cada momento decisivo: al comenzar su vida pública, al elegir a los Doce y antes de su Pasión. A la luz de esa experiencia orante, nosotros también estamos invitados a orar siempre y con perseverancia.”
Ser misioneros de esperanza en el mundo.
En el marco del Domingo Mundial de las Misiones, Mons. Dowlaszewicz recordó que todo bautizado tiene una vocación misionera: “Nuestra misión es ser sal de la tierra y luz del mundo. El testimonio de la esperanza es urgente, porque Cristo es la fuente de nuestra esperanza en toda circunstancia.”
El deber moral de votar: compromiso con el bien común.
Dirigiéndose a los fieles, el Obispo Auxiliar hizo un llamado claro y directo a participar responsablemente en la segunda vuelta electoral que se celebra este domingo 19 de octubre en Bolivia.
“Participar en las elecciones no es solo un derecho cívico, sino un deber moral para todo católico. Un cristiano no puede permanecer indiferente ni callado ante este momento histórico. Votar según la conciencia es una expresión de compromiso con el bien común, el bien de todos y de cada uno.”
Mons. Dowlaszewicz subrayó que la democracia exige respeto por la voluntad del pueblo, diálogo y madurez política. “Incluso si el resultado no coincide con nuestros deseos, debemos aceptarlo y trabajar juntos por la paz, la justicia y la unidad de Bolivia. Solo con la cooperación de todos podremos construir una sociedad más justa y fraterna.”
Servir, escuchar y construir unidad.
Finalmente, invitó a todos los actores políticos a deponer intereses partidarios y priorizar el bienestar del país:
“El verdadero liderazgo se demuestra en la capacidad de servir, de escuchar y de buscar el bien de todos, especialmente de los más pobres y olvidados. El poder solo tiene sentido cuando se ejerce como servicio al prójimo y al bien común.”
Concluyó exhortando a los fieles a cumplir con su deber ciudadano:
“Después de la Misa, vayan y emitan su voto. ¡Viva Bolivia!”




Fuente: Arquidióceis de Santa Cruz