Área de Comunion EclesialClero DiocesanoNOTICIAS

Reunión de la directiva de la Conferencia Boliviana del Clero Diocesano se realizó en la Arquidiócesis de Cochabamba

Prensa CEB 5.11. 2025. Padre Giovani Mendoza, secretario ejecutivo del área de Comunión Eclesial de la Conferencia Episcopal Boliviana, compartió sobre la reciente reunión de la directiva de la Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), que se llevó a cabo en el Seminario Mayor San José de la Arquidiócesis de Cochabamba.

En este encuentro los sacerdotes recibieron el saludo de Monseñor Aurelio Pesoa, presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, quien les alentó a continuar con su misión pastoral, así mismo Monseñor Juan Gómez, obispo responsable de la sección de clero y seminarios de la Conferencia Episcopal Boliviana acompañó la reunión. El objetivo principal evaluar la Asamblea Nacional del Clero Diocesano realizada en Oruro en el mes de julio de este año, y planificar la próxima, la 39ª Asamblea, que se llevará a cabo en Tarija.

De la reunión participaron 11 representantes de las jurisdicciones del país. Durante el encuentro, se valoró la excelente organización, la coordinación efectiva y las temáticas abordadas en la asamblea nacional. Además, se realizó una evaluación económica. En cuanto a la próxima asamblea, programada del 4 al 8 de julio en la Diócesis de Tarija, se discutieron posibles temas y se anunció que en febrero se realizará en Cochabamba una reunión de la directiva previa para ultimar detalles sobre contenidos y programación.

Padre Giovani indicó que son más de 500 sacerdotes diocesanos en el país, de los cuales la mitad participan de las Asambleas. Respecto a los temas, se mantendrá el enfoque en la formación, la pastoral, la vida espiritual y el fortalecimiento de la fraternidad sacerdotal. Aunque la agenda definitiva aún está por definirse.

Para seleccionar las temáticas de la próxima asamblea, cada jurisdicción consultará a sus sacerdotes sobre sus intereses particulares, para luego definir un enfoque que probablemente estará vinculado con la misión y la pastoral, sostuvo el sacerdote recordando que este año se abordó el tema histórico de Bolivia, tomando en cuenta el Bicentenario del país.

Author