Hoy los Pastores de la Iglesia escucharon a los jóvenes y reflexionaron junto a Jubileo sobre sus necesidades y preocupaciones
Prensa CEB7.11.2025. En la segunda jornada de la centésimo décimo séptima Asamblea de Obispos de Bolivia, las dos sesiones matutinas estuvieron dedicadas a iniciar la reflexión sobre la situación de los jóvenes bolivianos, hoy, la Fundación Jubileo compartió datos de fuentes secundarias para evidenciar las nuevas realidades y desafíos a los que se enfrentan. Pero también se presentaron videos con testimonios de jóvenes de distintos departamentos y contextos sociales, quienes expresaron su voz dirigiéndose a la Iglesia Católica.
Uno de los desafíos más importantes es el tema de la pobreza que afecta más a estos jóvenes, a los niños, a los adolescentes, hoy se cuentan con jóvenes de entre 18 a 28 años representan el 20% de nuestra población, los mismos representan distintas realidades, donde, según Jubileo, pueden constituirse en los más vulnerables porque enfrentan temas de informalidad laboral, las mayores tasas de desempleo y también se enfrentan a desafíos como el acceso a la calidad educativa, que les permita en un futuro responder a un modelo de desarrollo sostenible.
Pandillas, embarazo adolescente, el tema de drogadicción que repercute en el día a día de los jóvenes, pero que también buscan esta identidad y estas respuestas ante estos desafíos donde la Iglesia católica está llamada a responder a través de la escucha, sostuvo Carla Cordero, analista política social de Fundación Jubileo.


Juan Carlos Núñez, director de Fundación Jubileo, dijo que hablar del tema del trabajo con jóvenes desde la Iglesia significa también entenderlos primero a ellos. “Y creo que la gran escucha que nuestros obispos se están planteando en estos días de reflexión en su asamblea es la cercanía con ellos”, sostuvo que hoy es muy necesario escucharlos, no juzgarlos, ni limitarlos, sino darles toda la apertura necesaria, abrazarlos.
Dijo que se deben construir caminos en los cuales los jóvenes también sientan un espacio y una esperanza de que la Iglesia sí les puede dar esa palabra de aliento ante una situación tan adversa que vivimos hoy día, no solo económica, sino una crisis integral en el país
La reflexión de la Fundación Jubileo, compartida en la Asamblea de Obispos, reflejó la magnitud de los retos sociales que enfrentan los jóvenes bolivianos en un contexto de crisis multidimensional.


