NOTICIAS

Mons. Aurelio Pesoa: “Las decisiones económicas deben asumirse con serenidad, buscando siempre el bien del pueblo”

Prensa CEB 11.11.2025 En el marco de la conferencia de prensa ofrecida al concluir la CXVII Asamblea de Obispos de Bolivia, el Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Aurelio Pesoa Ribera, se refirió a la propuesta del Gobierno nacional de levantar la subvención a los combustibles, llamando a la reflexión y a la prudencia en la toma de decisiones que afectan directamente a la población.

Consultado por los medios sobre la posición de la Iglesia ante este anuncio, Mons. Pesoa expresó que toda medida de carácter económico debe analizarse cuidadosamente, considerando sus consecuencias sociales y el impacto en la vida cotidiana de las familias bolivianas: “Toda decisión que se pueda hacer debe ser estudiada y reflexionada, porque al final quien sufre es el pueblo, el pueblo que trabaja día a día”, afirmó el prelado.

El Presidente de la CEB reconoció que el tema de los combustibles , la escasez de gasolina y diésel, y su impacto en la economía nacional es un problema que afecta a todos los bolivianos, y que por ello las soluciones deben construirse con responsabilidad y sentido común.

“Estamos de acuerdo en que se deben tomar decisiones, pero estas deben hacerse con serenidad, viendo siempre el bien de todos los bolivianos. No se trata solo de regular precios, sino de mirar la realidad completa y actuar con prudencia”, subrayó.

Mons. Pesoa insistió en que las políticas públicas deben tener como centro a la persona humana y al bien común, principios que la Iglesia propone como criterio ético y social para todo proceso de decisión económica. “El camino debe ser la reflexión, la búsqueda de lo que conviene al país entero, sin precipitación ni medidas que puedan aumentar la pobreza o la desigualdad”, señaló.

La intervención de Mons. Pesoa se produjo en el contexto de la lectura del Mensaje al Pueblo de Dios, documento conclusivo de la CXVII Asamblea Episcopal, en el que los obispos renovaron su compromiso de acompañar al pueblo boliviano, promoviendo la justicia social, el diálogo y la defensa de la vida en todas sus formas.

“La Iglesia seguirá siendo voz de esperanza, alentando caminos de encuentro y solidaridad, especialmente en los momentos en que la nación enfrenta decisiones difíciles”, concluyó el Presidente.

Author