HomilíasNOTICIAS

Mons. Percy Galván invitó a los colaboradores pastorales de la CEB a vivir una fe auténtica y fortalecer la oración, humildad y servicio espiritual

Prensa CEB 21.11.205. Este jueves 20 de noviembre por la mañana, Mons. Percy Galván, Arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) presidió la Eucaristía dirigida a los colaboradores pastorales de la CEB, organizada por la Comisión de Prevención y Cultura del Cuidado.

En su homilía, Mons. Galván reflexionó sobre la actitud de juzgar a los demás, invitó a no fijarse en «la pelusa del ojo ajeno» sino “en el propio», recordando que nadie está exento de pecado y que la verdadera conversión comienza con la humildad.

La importancia de la oración y la búsqueda del Señor

Dijo que la manera de evitar la actitud juzgadora y ser discípulos verdaderos es buscar al Señor en la vida de oración, destacando que sin oración no se puede esperar la bendición de Dios. Mons. Galván recomendó dedicar al menos media hora diaria a la oración para iluminar pensamientos, decisiones y obras con sinceridad y amor al prójimo.

Servicio espiritual con alegría y creatividad

El arzobispo destacó que el servicio pastoral es un servicio espiritual que debe hacerse con alegría y creatividad, y con una sonrisa auténtica porque «el Señor está ahí», en el corazón de cada uno. Animó a los colaboradores a no caer en la rutina, sino a disfrutar la vida, el servicio y el proyecto de Jesús que es el Reino de Dios, fuente de paz, felicidad y realización personal.

Llamado al perdón y a la fraternidad

Mons. Galván finalizó animando a los colaboradores a la confesión para mantenerse en gracia y vivir el perdón de Dios, lo que invita a tener una actitud misericordiosa con los demás; así resaltó la importancia de la reconciliación y del acompañamiento mutuo en la comunidad cristiana para fortalecer la fraternidad.

Al finalizar la celebración de la Eucaristía la Comisión de Prevención  y Cultura del Cuidado rezo junto a los colaboradores pastorales una oración por las víctimas de abusos. Fue un momento de reflexión para quienes colaboran en la pastoral de la Iglesia boliviana.

Author