Área de Comunion EclesialComunidades Eclesiales de BaseNOTICIAS

Comunión y Esperanza en las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) en Bolivia

Prensa CEB 25.11.2025. Las Comunidades Eclesiales de Base de Bolivia vivieron importantes encuentros zonales, reuniendo representantes de múltiples comunidades en espacios de oración, formación y fraternidad.

Tres encuentros de fortalecimiento en la fe

El primero (noviembre), Zona Occidente, fue organizado por la parroquia Nuestra Señora de Fátima Huanuni – Oruro, contó con la participación de centenas de hermanos y hermanas de las comunidades eclesiales de base de la zona rural y minera, quienes reflexionaron sobre la misión profética ante las realidades eclesiales, sociales y ecológicas de Bolivia.

El segundo, realizado en la Zona Oriente, con participación de los delegados de Camiri, San Ignacio de Velasco, Ñuflo de Chávez y Santa Cruz, organizado por la Coordinadora Alba, asesores y colaboradores .

El tercero celebrado en la ciudad de Tarija donde participaron delegados de las CEBs de Sucre y Tarija,  profundizó sobre la identidad, estructura y espiritualidad de las CEBs para consolidar su aporte en la Iglesia local y universal.​ Ahí se contó con la presencia del nuevo coordinador de la zona Sur, Sr. Peter.

Alegría y firmeza en la misión

Mons. Cristóbal Bialasik, obispo de la Diócesis de Oruro, y responsable de las CEBs en Bolivia ofreció palabras de aliento, transmitiendo esperanza y valentía a las comunidades. Enfatizó en la necesidad de mantener la alegría y firmeza en la misión, recordando que todos están llamados a ser testigos del amor y la misericordia de Jesús. “No podemos cansarnos, San Pablo nos anima a seguir el ejemplo de Cristo, entregándonos plenamente al servicio del prójimo y de quienes más sufren” destacó el obispo, animando así a las CEBs a levantarse y seguir adelante frente a las dificultades.​

Espacios de comunión y reflexión

Estos encuentros fueron valiosos espacios de confraternización y comunión. La organización, oración, momentos de formación y lectura bíblica estuvieron orientados a fortalecer el trabajo conjunto de las comunidades y a delinear el proceso de coordinación para el próximo año. Se reiteró la importancia de la Biblia como guía para el camino y acción comunitaria, reafirmando que la Palabra de Dios es la herramienta fundamental para el crecimiento y la misión de las CEBs.

En este caminar compartido, las Comunidades Eclesiales de Base renuevan su compromiso de ser semillas de esperanza y fraternidad en cada rincón del país. Los desafíos persisten, pero la fuerza de la oración y la Palabra sostiene a quienes se animan a construir una Iglesia viva y cercana, siempre fiel al mensaje de Jesús. Con la mirada puesta en el futuro, las CEBs se disponen a seguir trabajando en unidad, fortaleciendo su misión y agradeciendo la oportunidad de servir con alegría y entrega.

Author