Domingo 2 de Pascua
27 de Abril 2025
EVANGELIO: Juan 20,19-31. Ocho días más tarde, apareció Jesús
La lectura describe la experiencia pascual de los discípulos ocurrida el «Primer día de la semana», el Día domingo. Jesucristo, luego de haberse encontrado con María Magdalena se manifiesta a sus discípulos, quienes por temor se encuentran con las puertas cerradas. La presencia de Jesús les devuelve la alegría, luego de darles el saludo de paz, les muestra sus heridas para que vean que el Resucitado es el mismo que fue Crucificado. Les reitera el saludo de paz, les encarga continuar su Misión, la que ha recibido del Padre. Misión que van a cumplir con la fuerza del Espíritu Santo. Pasado ocho días, Jesús se aparece nuevamente, les saluda y pide a Tomás que toque sus heridas. Él no había estado presente en la primera aparición y no había creído. Tomás experimenta la presencia del Señor y confiesa su fe: «Señor mío y Dios mío”. Jesús le reprocha por no haber creído a la comunidad, La bienaventuranza final se dirige a todos aquellos que creerán por la Palabra y el testimonio de los discípulos.
CANTO DE ENTRADA: “Hoy el Señor Resucitó”
DO
Hoy el Señor resucitó
la SOL
y de la muerte nos libró.
–
DO7 FA
Alegría y paz hermanos,
DO FA SOL7 DO
que el Señor resucitó.
–
Sobre la Cruz Cristo venció
y el sufrimiento iluminó.
–
Porque esperó, Dios les libró
y de la muerte nos salvó.
–
El pueblo al fin la vida halló;
la nueva viada nos llenó.
–
La luz de Dios ya nos llegó;
la nueva vida nos llenó.
–
Levanten hoy su rostro a Dios,
que en Él nos llega salvación.
ACTO PENITENCIAL “Perdón, perdón”
LA MI RE LA
Perdón, perdón, perdóname Señor.
RE LA MI LA
Ante Ti yo pequé; perdóname, Señor.
–
la re
Mi pecado yo bien lo conozco
SOL DO
y mi falta no se aparta de mi mente.
la re FA MI LA
Contra Ti, Señor, contra ti Señor, yo pequé.
–
En pecado me concibió mi madre,
y Tú vez que malo soy de nacimiento,
Tú que eres rectitud de corazón,
enséñame en secreto lo que es sabio.
–
Te presento un corazón contrito,
no me rechaces lejos de tu rostro.
Rocíame con agua y seré limpio,
lávame y seré blanco cual nieve.
–
Que mi alma quede limpia de malicia,
purifícame, Tú de mi pecado;
de la muerte líbrame, Señor
y mi lengua tu justicia aclamará.
GLORIA “Gloria (Misa Criolla)”
re LA re
Gloria a Dios en las alturas
LA re
y en la tierra paz a los hombres,
La re LA re
paz a los hombres, paz a los hombres
LA re
que ama el Señor. (2-4)
–
sol DO FA
Te alabamos, te bendecimos,
DO FA
te adoramos, glorificamos, (2-2)
te damos gracias, te damos gracias
por tu inmensa gloria.
Señor, Dios Rey celestial, oh, oh, oh
–
Padre Todopoderoso,
Señor Hijo único Jesucristo,
Señor Dios Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tú que quitas los pecados del mundo,
ten piedad de nosotros.
Tú que quitas los pecados del mundo,
atiende nuestras súplicas.
Tú que reinas con el Padre,
ten piedad de nosotros.
SALMO RESPONSORIAL 117, 2-4. 22-27a
R. ¡Den gracias al Señor, porque es bueno,
porque es eterno su amor!
–
Que lo diga el pueblo de Israel: ¡es eterno su amor!
Que lo diga la familia de Aarón: ¡es eterno su amor!
Que lo digan los que temen al Señor: ¡es eterno su amor! R.
–
La piedra que desecharon los constructores
es ahora la piedra angular.
Esto ha sido hecho por el Señor y es admirable a nuestros ojos.
Este es el día que hizo el Señor:
alegrémonos y regocijémonos en Él. R.
–
Sálvanos, Señor, asegúranos la prosperidad.
¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
Nosotros los bendecimos desde la Casa del Señor:
el Señor es Dios, y él nos ilumina. R.
CANTO DE LAS OFRENDAS “En este mundo que Cristo nos da”
RE SOL FA#M SIM
Por este mundo que Cristo nos da
RE SOL LA
hacemos la ofrenda del pan,
RE SOL FA#M SIM
el pan de nuestro trabajo sin fin,
RE MIN LA LA7
y el vino de nuestro cantar.
RE SOL FA#M SIM
Traigo ante Ti nuestra justa inquietud:
RE SOL LA LA7
buscar la justicia y la paz.
–
MI LA FA#M SI
Sabemos que vendrás, sabemos que estarás
MI LA7 RE
partiendo a los pobres tu pan.
–
La sed de todos los hombres sin luz,
la pena y el triste llorar;
el odio de los que mueren sin pan,
cansado de tanto luchar.
En la patena de nuestra oblación
acepta la vida Señor.
SANTO: “Santo” (Cueca)
si SOL
Santo, santo, santo, santo es el Señor.
LA RE FA# si
Santo, santo, santo, santo es el Señor.
–
Llenos están los cielos
y la tierra de tu gloria.
–
LA RE
¡Bendito es el que viene
FA# si
en el nombre del Señor!
LA RE FA# si
Que brille y resuene la presencia del Señor.
CORDERO: “Cordero de Dios”
mi RE mi
¡Oh Cordero de Dios!
RE mi RE mi
Tú que quitas el pecado del mundo:
mi RE mi
ten piedad de nosotros. (2-3)
Oh Cordero de Dios,
mi RE mi
Tú que quitas el pecado del mundo: danos la paz.
CANTO DE COMUNIÓN “Eucaristía, milagro de amor”
DO la re SOL
Pan transformado en el Cuerpo de Cristo,
DO la RE SOL
vino transformado en la Sangre del Señor.
–
FA DO FA DO
Eucaristía milagro de amor.
FA DO SOL DO
Eucaristía, presencia del Señor.
–
Cristo nos dice: “tomen y coman,
este es mi Cuerpo que ha sido entregado”.
–
Cristo en persona nos viene a liberar
de nuestro egoísmo y la división fatal.
–
Este alimento renueva nuestras fuerzas
para caminar a la gran liberación.
–
Con este Pan tenemos vida eterna,
Cristo nos invita a la gran resurrección.
–
En la familia de todos los cristianos,
Cristo quiere unirnos en la paz y en el amor.
CANTO FINAL: “Virgen Morenita”
LA MI
Virgen morenita. Virgen milagrosa,
LA
Virgen morenita, te elevo mi cantar.
RE LA
Son todos mis hermanos devotos de tus ruegos
(FA#) MI (si) (MI) LA7
hoy todos son tus hijos, Madre del Salvador. (2-2)
–
DO# FA#
Así será, Virgen mía,
MI LA
mereces el respeto y la veneración
RE LA
por eso yo te canto y te elevo mis plegarias
(FA#) MI (si) (MI) LA
y pido que escuches mis ruegos, por favor. (2-2)
–
Virgen morenita, india fue tu cuna
porque india tú naciste por la gracia de Dios.
Así somos esclavos de tu bondad divina,
así somos esclavos de tu infinito amor. (2-2)