Domingo de Ramos en la Pasión del Señor
13 de Abril 2025
EVANGELIO: Lucas 22,7.14-23,56. He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión. San Lucas comienza el relato de la Pasión del Señor desde la traición de Judas, la Institución de la Eucaristía hasta la sentencia de muerte en cruz y su ejecución. Es un relato dramático en el que destacan estos mensajes: a) San Lucas orienta su narración de la Pasión hacia el descubrimiento del amor de Dios Padre hacia su Hijo y hacia los hombres. La Cruz emerge «como el sacramento de la Misericordia de Dios», b) El texto insiste en el perdón de Dios, que se manifiesta en la Cruz de Jesucristo, para todos los hombres; c) El secreto de ese perdón sin límites, radica en la comunión exclusiva de Jesús con su Padre. Las manos a las que Jesús se confía son las manos de Dios, que es Padre de amor y de vida. En este trasfondo, la Cruz es el punto culminante del camino que Jesús había emprendido: el testimonio de su amor que es su muerte, su entrega total. A la confianza del Hijo responde el Amor creador del Padre.
Primera Parte Procesión
CANTO PARA LA PROCESIÓN: “Bienvenido a aquel que llega
mi SOL
Bienvenido, bienvenido
La SI7 la SI7 mi
a aquel que llega en el nombre del Señor. (2-2)
–
MI la DO mi
Gracias por esta conmigo, Jesús amigo,
Mi
gracias por traer la esperanza
la DO SI7
de un mundo distinto.
SOL la DO SI7
Bienvenido a nuestra tierra en nombre del padre.
mi la DO SI7
Bienvenido, Salvador, a librar a tu Pueblo.
–
Mensajero de la paz por toda la tierra
predicando sin cesar un mundo sin guerra.
Bienvenido a nuestra tierra en nombre del Padre.
Bienvenido, Salvador, a librar a tu Pueblo.
ACTO PENITENCIAL: “Ten piedad, Señor, ten piedad”
SI MI SI MI
Ten piedad, Señor, ten piedad,
SOL FA# SI
soy pecador, ten piedad. (2-2)
SOL
Y de mí Cristo apiádate,
LA FA# RE(SI)
contra Ti yo pequé. (2-2)
SALMO RESPONSORIAL 21, 8-9. 17-18a. 19-20. 23-24
R. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Los que me ven, se burlan de mí,
hacen una mueca y mueven la cabeza, diciendo:
“Confió en el Señor, que Él lo libre;
que lo salve, si lo quiere tanto.” R.
–
Me rodea una jauría de perros,
me asalta una banda de malhechores;
taladran mis manos y mis pies.
Yo puedo contar todos mis huesos. R.
–
Se reparten entre sí mi ropa
y sortean mi túnica.
Pero tú, Señor, no te quedes lejos;
Tú que eres mi fuerza, ven pronto a socorrerme. R.
–
Yo anunciaré tu Nombre a mis hermanos,
te alabaré en medio de la asamblea:
“Alábenlo, los que temen al Señor;
glorifíquenlo, descendientes de Jacob;
témanlo, descendientes de Israel.” R.
CANTO DE LAS OFRENDAS “Señor te ofrecemos”
MI LA fa# SI7
Señor, te ofrecemos nuestra juventud. (2)
–
MI do# LA SI7
Estos panes y este vino te ofrecemos hoy, Señor;
MI do# LA SI7
los esfuerzos y sudores te ofrecemos hoy, Señor.
–
Después serán tu Cuerpo,
después serán tu Sangre,
después serán el signo de tu amor. (2-3)
–
Estas manos y estos dones te ofrecemos hoy, Señor,
estos cantos y estas flores te ofrecemos hoy, Señor,
La alegría de este día que nos lanza a la acción.
Ilusiones y esperanzas te ofrecemos hoy, Señor.
SANTO: “Santo” (Cueca)
si SOL
Santo, santo, santo, santo es el Señor.
LA RE FA# si
Santo, santo, santo, santo es el Señor.
–
Llenos están los cielos
y la tierra de tu gloria.
LA RE
¡Bendito es el que viene
FA# si
en el nombre del Señor!
LA RE FA# si
Que brille y resuene la presencia del Señor.
CORDERO: “Cordero de Dios”
mi RE mi
¡Oh Cordero de Dios!
RE mi RE mi
Tú que quitas el pecado del mundo:
mi RE mi
ten piedad de nosotros. (2-3)
Oh Cordero de Dios,
mi RE mi
Tú que quitas el pecado del mundo: danos la paz.
CANTO DE COMUNIÓN “Jesús, ¿Quién eres Tú?”
DO la
Jesús, ¿quién eres Tú?:
FA RE SOL
tan pobre al nacer. que mueres en cruz?
DO la
Tú das paz al ladrón,
FA RE SOL
inquietas al fiel, prodigas perdón.
FA DO
Tú, siendo Creador,
RE SOL
me quieres a mí que soy pecador.
FA DO
Tú, dueño y Señor,
RE SOL
me pides a mi salvar la creación.
–
DO SOL
Cristo es sal de la vida,
FA SOL
luz en tinieblas es todo amor.
DO SOL
Cristo es trigo molido,
FA SOL SOL DO
uva pisada ese es Jesús.
–
Jesús, ya sé de ti, algo de tu ser.
¿Qué quieres de mí?
Más yo quiero saber
qué rumbo seguir y qué debo hacer.
Di qué he de esperar,
qué senda elegir, por qué he de luchar.
Tú ayúdame,
pues no quiero más dudar ni temer.
–
Eres fe al dudar,
confianza al crecer, amor al vivir.
Eres paz al luchar,
bondad al vencer y gozo al servir.
CANTO FINAL: “Arcilla entre sus manos”
RE fa# LA si
Eres Madre muy sencilla, criatura del Señor,
SOL mi LA
Virgen pobre, Madre mía, llena de gracia y de amor.
RE fa# LA si
Fuiste arcilla entre sus manos y el Señor te modeló,
SOL RE
aceptaste ser su esclava, siempre dócil a su voz.
–
RE si SOL mi LA
Yo quiero ser arcilla entre sus manos.
RE si SOL LA
Yo quiero ser vasija de su amor. (2)
SOL RE LA RE
Quiero dejar lo mío para Él, para Él.
–
No entendías sus palabras, pero respondes con fe,
dejas que su amor te guíe, confiando siempre en Él.
Por su Espíritu de vida, te dejaste transformar.
Te abandonas en sus manos para hacer su voluntad.