“La misericordia es fruto del amor, seamos misericordiosos como el Señor nos enseñó”, alienta el Obispo de la Diócesis de Oruro
Prensa CEB 28.04.2025. “Que se confiesen, tantas veces sea necesario, para irse acercando a Dios”, manifestó el Obispo de la Diócesis de Oruro, Mons. Cristóbal Bialasik a los fieles en este domingo de la misericordia, oportunidad en la que recordó a tantos mártires en la historia que han protegido el sigilo de la confesión, que dijo debe ser cuidado con mucha prudencia e invitó a valorar este sacramento que Dios nos da para liberarnos de nuestras culpas y pecados.
“Dios de la Divina Misericordia nos restablece y nos pide que comencemos una nueva vida, eso es una gracia, por eso no se asusten de acercarse al confesionario y pedir perdón a Dios y su misericordia”, sostuvo.
Mons. recordó al Papa Francisco, que proclamó el año jubilar de la misericordia (8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016), “y este año jubilar nos recordó que tenemos que no solo rezar, sino también vivir profundamente las obras de la misericordia, está en el catecismo, la misericordia es el fruto del amor”, expresó.



Al finalizar su homilía pidió por el alma del Papa, que ha partido a la Casa del Padre en la semana de pascua, “confiemos para que el alma del Papa Francisco descanse en paz, pueda gozar de la felicidad eterna, porque ha proclamado esta misericordia de Dios a toda la humanidad, y pidamos para que nosotros seamos misericordiosos con nuestros hermanos”, dijo el Obispo de Oruro en este segundo domingo de Pascua.
Video y fotos: Diócesis de Oruro




