Obispo del Beni invita a los fieles a ser sembradores de paz y fraternidad en tiempos de incertidumbre
Prensa CEB 6.07.2025. Mons. Aurelio Pessoa, obispo del Vicariato Apostólico del Beni y presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, celebró la Eucaristía de este domingo 14 durante el Año Litúrgico, en la ocasión invitó a los fieles a reflexionar sobre la misión cristiana y la construcción de la paz en el mundo actual.
Dios revela su presencia salvadora
Mons. Pessoa destacó que la liturgia de este domingo nos presenta tres puntos clave para la meditación. En primer lugar, la revelación de Dios como presencia salvadora en el mundo, un Dios que no se ha desentendido de la humanidad, sino que actúa con un propósito claro: dar a conocer a un Dios de paz.
La misión del discípulo: anunciar el Reino de Dios
El obispo recordó el pasaje de la Biblia donde Jesús envía a los 72 discípulos, junto con los 12 apóstoles, con el encargo misionero de ir más allá de las seguridades humanas y confiar plenamente en Dios. La misión fundamental es anunciar el Reino de Dios, un Reino de paz, justicia y fraternidad, y hacerlo en comunidad, ya que “los envió de dos en dos”, subrayó.
La paz como fruto visible del Reino
Mons. Pesoa enfatizó que la paz no es solo un deseo, sino el fruto visible del Reino predicado por Jesús. La paz es signo de la presencia del Mesías en el mundo y debe ser la aspiración continua de todo cristiano. En un contexto marcado por la violencia y la división, como los recientes hechos trágicos en Llallagua y Chapare, el obispo hizo un llamado urgente a convertirse en promotores de la confianza fraterna y constructores de paz en Bolivia.
La alegría y la responsabilidad del discípulo
Al concluir su homilía, Mons. Pesoa recordó la alegría de los discípulos al regresar de su misión, pero también la advertencia de Jesús para que su verdadera alegría sea saber que sus nombres están escritos en el cielo. Dijo que la misión de ser anunciadores del Reino y sembradores de paz es tarea de todos los bautizados, especialmente en tiempos de incertidumbre política y social.
Un llamado a la esperanza y a la acción
Finalmente el obispo exhortó a no dejarse robar la esperanza de una paz verdadera, a trabajar concretamente en la fraternidad, la tolerancia y la justicia, y a poner la confianza en Dios, “dueño de la vida”, más allá de los intereses egoístas y mezquinos que dividen a la sociedad.
Con un mensaje esperanzador, Mons. Aurelio Pesoa invitó a todos los fieles a ser constructores activos del Reino de Dios en sus comunidades, familias y en el país, concluyendo con una bendición para que Dios acompañe las buenas intenciones y acciones diarias de cada persona durante este domingo y los días venideros.
Video gentileza Red Rubí y Vicariato Apostólico Del Beni








