Skip to content
Latest:
  • Mons. Giovani Arana: “La ley debe cumplirse para todos, sin diferencias ni privilegios”
  • Mons. Aurelio Pesoa: “La violencia nunca es el camino; hemos descuidado los valores y apartado a Dios de nuestra vida”
  • Mons. Aurelio Pesoa: “Los signos de la fe deben inspirar compromiso y respeto”
  • Mons. Aurelio Pesoa: “Las decisiones económicas deben asumirse con serenidad, buscando siempre el bien del pueblo”
  • Mensaje al Pueblo de Dios: «Peregrinos de Esperanza»

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
Área Pastoral Social CaritasNOTICIAS

Pastoral Social Cáritas Diocesana Coroico recibe un reconocimiento especial del Concejo Municipal de Caranavi

21 de diciembre de 2023 @dmin-ceb 259 Views 3 min read

Pastoral Social Cáritas Diocesana Coroico recibe un reconocimiento especial del Concejo Municipal de Caranavi

Prensa CEB 21.12.23.- El Honorable Concejo Municipal de Caranavi, en la Sala de Sesiones de la Capital Cafetalera de Bolivia, otorgó un reconocimiento especial a la Pastoral Social Cáritas Diocesana Coroico “por el compromiso y gran apoyo que brinda en la lucha constante del bien común a favor de la población caranaveña, promoviendo el desarrollo social económico de las comunidades rurales del municipio de Caranavi”, tal como señala el documento y la placa entregadas el 12 de diciembre.

El padre Freddy Del Villar Zuñiga, Director de la PSC Diocesana de Coroico, recibió y agradeció este reconocimiento, y aseguró el compromiso de la Iglesia Católica por continuar un trabajo conjunto por el desarrollo local: “Porque la fe y las obras siempre van juntas”, afirmó.

La Pastoral Social Caritas Coroico

La Pastoral Social Caritas Coroico es una institución de la Iglesia Católica, considerada el brazo social de la Diócesis de Coroico, cuya jurisdicción abarca 5 provincias del departamento de La Paz (Nor Yungas, Caranavi, Larecaja, Bautista Saavedra y Franz Tamayo).

“Nuestro camino inició en 1987 y, desde entonces, venimos trabajando 36 años por el bien común, promoción y desarrollo humano integral con dignidad, justicia, solidaridad y con amor para los más desfavorecidos”, afirma el P. Del Villar, quien detalló algunos proyectos que se realizan en la Diócesis: “Trabajamos proyectos y programas desarrollo territorial e integral de inclusión a personas con discapacidad; proyectos productivos de cultivo de chirimoya, durazno, papas, hortalizas, cacao y principalmente café; proyectos para personas adultas mayores; proyectos con enfoque de género pensando en las mujeres; proyectos de salud ocular en niños y adultos; proyectos con enfoque en medio ambiente y cuidado de los medios de vida, trabajando en el cuidado de la casa común, las cuencas, cuidado del agua y cultivos ecosostenibles”.

El Director de Cáritas Coroico aseguró que la Pastoral Social tiene un compromiso pleno por las familias en las comunidades. En la gestión 2023 se ha entregado materiales y equipamiento para las distintas iniciativas comunitarias, así como se ha brindado formación, capacitación y orientación en los distintos proyectos antes mencionados.

“Caritas Coroico es solidaria, es vida y servicio con fe, esperanza y compromiso”, señaló P. Freddy Del Villar, quien, a su vez, ponderó el trabajo conjunto y coordinado con las organizaciones sociales, Gobiernos Autónomos Municipales, Ministerios, Viceministerios y otras instancias públicas, y sobre todo con la colaboración de las Agencias de Cooperación Internacional, que tienen un mismo objetivo común de reducir brechas de desigualdad en derechos humanos, reducción de la pobreza, cuidado del medio ambiente y  que trabajan temáticas similares a las de Cáritas.

Las Pastoral Social Cáritas Coroico cuenta con oficinas regionales en Coroico, Caranavi, Guanay, Sorata y Apolo, a través de equipos multidisciplinarios de profesionales con mucha experiencia y compromiso social y cristiano, para brindar ayuda en distintos niveles a toda la población coroiqueña.

Author

logo riial2019ok

@dmin-ceb

See author's posts

  • Tarata celebra los 800 años del Pesebre de Greccio
  • P. Freddy Del Villar: “Las mujeres deben tener un rol activo en la gestión comunitaria”
Share This Post:

Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
E-mail: ceb@ceb.bo 
La Paz - Bolivia

Copyright © 2025 www.ceb.bo.

Todos los derechos reservados
RIIAL-BOLIVIA