Comisión de HermandadNOTICIAS

Comisión de Hermandad lanza convocatoria de voluntariado interno

Prensa CEB 4.06.2025. La Conferencia Episcopal Boliviana, a través de la Comisión de Hermandad, lanza la convocatoria al Voluntariado Interno 2025 “Bolivianos para Bolivia”, una iniciativa dirigida a jóvenes católicos que deseen vivir una experiencia de servicio misionero y pastoral-social en distintas regiones del país.

¿En qué consiste el voluntariado?

El programa ofrece a jóvenes bolivianos la oportunidad de aplicar y ampliar sus conocimientos al servicio de los demás, participando en proyectos de educación, salud, servicio social y cuidado de la Casa Común, en una de las 18 jurisdicciones eclesiásticas de Bolivia. Los voluntarios seleccionados recibirán formación académica, incluyendo cursos de idioma nivel A1, y al finalizar obtendrán certificados avalados por la Conferencia Episcopal Boliviana y la Comisión de Hermandad1.

Objetivos del proyecto

  • Fomentar el servicio voluntario entre jóvenes católicos y fortalecer los lazos de amistad entre hermandades locales.
  • Formar en valores de servicio al prójimo.
  • Brindar experiencia en áreas de servicio social, válida como referencia laboral.
  • Establecer alianzas con instituciones religiosas para apoyar el discernimiento vocacional1.

¿Quiénes pueden postular?

La convocatoria está dirigida a:

  • Jóvenes activos de hermandades locales, laicos misioneros, integrantes de la Pastoral Juvenil Vocacional y Obras Misionales Pontificias.
  • Miembros de comunidades de fe, grupos scout y JOMIS (Jóvenes Misioneros).
  • Jóvenes de la comunidad educativa católica1.

Requisitos principales

  • Ser boliviano, mayor de edad (18 a 30 años).
  • Tener al menos dos años de compromiso pastoral.
  • Ser activo en su parroquia o institución católica.
  • Vocación de servicio social y misionero.
  • Disponibilidad de tiempo para el voluntariado y disposición para viajar.
  • Compromiso de compartir la experiencia vivida con su grupo y comunidad1.

Beneficios y apoyo logístico

El voluntariado incluye:

  • Pasajes terrestres desde los seminarios al lugar de destino.
  • Seguro médico y dinero de bolsillo.
  • Clases virtuales de idioma.
  • Estadía y alimentación a cargo del proyecto de acogida1.

Documentación requerida

  • Carta de motivación (máximo una página).
  • Hoja de vida detallando experiencia pastoral y estudios.
  • Carta de recomendación de la parroquia o institución.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Licencia de conducir (no excluyente)1.

La documentación debe enviarse en formato PDF al correo micaminohermandad@gmail.com, con el asunto “VOLUNTARIADO INTERNO V4B4 2025”. El plazo máximo para postular es el 30 de junio de 2025. Postulaciones enviadas por otros medios o que no cumplan los requisitos no serán consideradas1.

Contacto e información

Para consultas, los interesados pueden comunicarse con la Ing. Albaliz Paredes Hernández, Coordinadora del voluntariado boliviano de la Comisión de Hermandad, al celular +591 64170262 o al correo electrónico micaminohermandad@gmail.com

El Voluntariado Interno 2025 es una oportunidad única para que los jóvenes bolivianos vivan su fe y compromiso social, aportando a la transformación de sus comunidades y fortaleciendo la misión de la Iglesia en Bolivia.

A continuación, la Convocatoria:

Author