NOTICIAS

Historiadora Paula Peña destaca el papel de la Iglesia en 200 años de historia boliviana

Prensa CEB 3.06.2025. En el marco de la cuarta jornada del Encuentro Nacional del Clero Diocesano, la historiadora Paula Peña ofreció una conferencia sobre los “200 años de historia de la Iglesia en Bolivia”, resaltando la profunda huella de la institución eclesial en la construcción del país desde su independencia en 1825.

Peña, autora y coordinadora de investigaciones impulsadas por la Universidad Católica Boliviana «San.Pablo» para conmemorar el bicentenario nacional, presentó un panorama integral de la presencia eclesial en Bolivia. Subrayó cómo la Iglesia ha sido protagonista en ámbitos clave como la salud, la educación, la ciencia, el periodismo, la cultura y, especialmente, en la protección de los sectores más vulnerables.

“La Iglesia misionera, nacida con la República, ha mantenido una relación dinámica con el Estado, con Roma y, sobre todo, con la sociedad boliviana”, señaló la historiadora. Además del aspecto misionero, destacó la capacidad educadora de la Iglesia, que se ha extendido desde la educación primaria hasta la universitaria, así como su obra social, que llega a los rincones más apartados del país, apoyando a huérfanos, ancianos, personas privadas de libertad y niños con discapacidad.

Peña enfatizó que la labor social de la Iglesia no se limita a la asistencia, sino que incluye la formación de ciudadanos con valores cristianos y un compromiso activo con la justicia y la solidaridad. “Ahora que Bolivia cumple 200 años, debemos preguntarnos qué país queremos hacia el bicentenario y cómo la identidad religiosa puede seguir aportando a la formación de ciudadanos íntegros, con Cristo como centro y ejemplo”, reflexionó.

La conferencia fue parte de este encuentro nacional que reune a decenas de sacerdotes diocesanos del país.

Author