Área de Comunion EclesialHomilíasNOTICIAS

Mons. Percy Galván a los sacerdotes diocesanos: “Hagamos que cada eucaristía que celebramos, sea el centro más precioso de nuestra oración personal”

Prensa CEB 02.07.2025 El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana- Mons. Percy Galván, Arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz, presidió la Misa en la XXXVIII Asamblea Nacional del Clero Boliviano, concelebrada por nuevo Obispos que acompañan la Asamblea, en el Santuario de la virgel del Socavón en Oruro.

Al iniciar su homilía Mons. Galván, agradece al Mons. Cristóbal Bialasik, en nombre de la Conferencia Episcopal Boliviana y de la Directiva de la Conferencia Boliviana del Clero Diocesano, por ser anfitriones que junto a todo el Equipo de la Diócesis de Oruro que han organizado todos los detalles para que sea un éxito toda la Asamblea.

A nombre del Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana-Mons. Aurelio Pesoa y de todos los Obispos de Bolivia que no han podido estar presente en la Asamblea, saluda a cada uno de los sacertotes de las 18 jurisdicciones Eclesiásticas de Bolivia.

Recuerda a Padre Heriberto Latz, recientemente fallecido, misionero alemán Fidei Domun, de la Diócesis de Treveris, que dio su vida en Bolivia, su labor misionera en todos los lugares que ha realizado su misión, llevando ese fuego del amor de Dios a su comunidad, hay muchos sacerdotes que trabajan mucho y que a veces ni se los conoce ni reconoce, pero eso es entre el misionero y Dios, para luego disfrutar de la vida eterna.

A los pies del Santuario de la Virgen del Socavón, queridos hermanos sacerdotes no se entiende nuestro sacerdocio, sin una relación de hijo a Madre con María. María es mamá de Cristo Sacerdote y nosotros somos sacerdotes, por ello doblemente hijos de María, sin María nuestra vida es sin sabor. Con María en nuestro sacerdocio, no nos desprendamos de nuestra madre la Virgen María, para celebrar nuestras alegrías con ella y para envolver el rosario en nuestras manos y poder conciliar el sueño frente a las dificultades que cada uno vivimos a nivel personal, a nivel comunitario, a nivel sacerdotal, ella se alegra en nuestras alegrías y nos consuela en nuestras tristezas”.

“Nuestra principal función de curas diocesanos es orar, todos oramos a partir de esta mirada amorosa de María,  hagámoslo con mayor profundidad y mayor tiempo, hagamos de cada eucaristía que celebramos, sea el centro más precioso de nuestra oración personal, el centro más precioso de nuestra oración diaria,  antes que para el pueblo, sea para nosotros”

A nombre de la Conferencia Episcopal Boliviana: “Gracias… Gracias y adelante no se desanimen, Somos ese espíritu silencioso, que hace presente un poquito de ese amor de Cristo en nuestra comunidad”.

“Sacerdotes Diocesanos Peregrinos de Esperanza” es el lema de la XXXVIII Asamblea Nacional del Clero Boliviano, que se realiza en la Diócesis de Oruro del 1 al 4 de julio del presente, para el 3 de julio de tiene previsto el Jubileo de Sacerdotes, con la peregrinación desde la Casa de la primera Santa de Bolivia Nazaria Ignacia, rumbo  a la Catedral de Oruro.

Author