Los sacerdotes diocesanos de Bolivia visitaron la estatua de la Virgen del Socavón en Oruro
Prensa CEB 02.07.2025 Oruro tierra de fe y devoción a la Virgen María en la advocación de la Virgen del Socavón, que tiene una estatua gigante en el cerro donde se observa la ciudad, el Clero Diocesano de Oruro organizó la visita para que los sacerdotes visiten el lugar emblemático. En el interior se encuentra una capilla y en los diferentes pisos se encuentra la historia de la religosidad popular que va ligada a las diferentes danzas que se presentan en Carnaval y donde los danzarines hacen una promesa bailando hasta los pies de la imagen de la Virgen del Socavón.





La XXXVIII Asamblea del Clero Diocesano, se reúne en la Diócesis de Oruro del 1 al 4 de julio de 2025 con el lema “Sacerdotes Diocesanos Peregrinos de Esperanza”.
Detalles de la Estatuta de la Virgen del Socavón
El Monumento a la Virgen del Socavón o Virgen de la Candelaria es un monumento ubicado en el cerro Santa Bárbara, al oeste de la ciudad altiplánica de Oruro en Bolivia. La estatua de la Virgen del Socavón en Oruro, Bolivia, mide 45,4 metros de altura, esa altura, 8.6 metros corresponden a la base donde se encuentra una capilla con capacidad para 80 personas.
Las estatuas de María ocupan un lugar central en el culto católico, ya que representan la profunda veneración y devoción hacia la Virgen María. Estas estatuas sirven como recordatorios tangibles del papel fundamental de María como Madre de Jesús y su influyente posición como intercesora entre los creyentes y Dios.
Santuario de la Virgen del Socavón
El Santuario de la Virgen del Socavón, también conocido como el Santuario de la Virgen de la Candelaria, es un importante lugar para los católicos. Es famoso por ser el hogar de la Virgen del Socavón, patrona de los mineros y declarada «Patrona del Folklore Nacional», la festividad en su honor, que coincide con el Carnaval de Oruro, es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia.